fbpx

8 demandas de la comunidad LGTBI+ para la próxima legislatura

ALAS A Coruña hace públicas sus demandas a escasos días de una cita electoral clave para la ciudadanía gallega.
8 demandas de la comunidad LGTBI+
Debate sobre política autonómica LGTBI+. Propiedad de ALAS A Coruña.
El pasado jueves, 8 de febrero, ALAS A Coruña organizó en la sede de la Fundación ONCE en A Coruña un debate sobre políticas LGTBI+ entre las tres fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Galicia: BNG, PPdeG y PSdeG. Durante el mismo, Iria Carreira (BNG), Gonzalo Trenor (PPdeG) y Aitor Bouza (PSdeG) compartieron con el numeroso público sus propuestas en materia de educación, sanidad y políticas del bienestar, los tres ejes sobre los que pivotó el debate.
A escasos días para que la campaña electoral de las elecciones autonómicas toque a su fin, la asociación LGTBI+ ALAS A Coruña quiere trasladar al conjunto de la ciudadanía sus 8 demandas, que tienen como nexo de unión la búsqueda en la mejora de las condiciones de vida de la comunidad LGTBI+ gallega:
  1. Actualizar la Ley LGTBI gallega para adaptarla a la legislación estatal e introducir mejoras en esta así como en otra legislación o normativa relevante.
  2. Garantizar el derecho del alumnado a una educación en diversidad.
  3. Formar al personal de la administración autonómica sobre la realidad LGTBI+.
  4. Ofrecer a la comunidad LGTBI+ servicios sanitarios públicos y libres de prejuicios, prestando especial atención a la salud mental.
  5. Investigar sobre la realidad LGTBI+ de la mano de las universidades públicas y del tejido asociativo.
  6. Dotar de los recursos al asociacionismo LGTBI+ para que este pueda llevar a cabo su trabajo.
  7. Crear espacios residenciales para los mayores LGTBI+ y reivindicar su legado
  8. Poner en marcha puntos de atención a la comunidad LGTBI+ en toda Galicia gestionados por el tejido asociativo.
Estas 8 demandas son fruto del trabajo interno de las personas asociadas a esta entidad, así como de la experiencia acumulada a lo largo de 13 años de trabajo por y para la comunidad LGTBI+. En palabras de su presidenta, Ana G. Fernández: “Para las personas LGTBI+ siempre es importante participar en los procesos electorales para evitar retrocesos en nuestros derechos. Este domingo tu voto es clave para garantizar unas políticas sociales progresistas y que garanticen la justicia social”.
¡Haz que llegue a más gente!
error: Este contenido está protegido. Este contido está protexido.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.