fbpx
Historia activismo LGTBI A Coruña
2010 – Primer Orgullo en el que ALAS A Coruña participó

Haciendo historia en el activismo LGTBI de A Coruña

La historia del activismo LGTBI comenzó su andadura en A Coruña la finales de los años 80 con la fundación del colectivo Milhomes. Este rescató el nombre del primer personaje gay de la literatura gallega, creado por el escritor y periodista, Eduardo Blanco Amor, para su novela A Esmorga. En el año 2005, se disolvió este colectivo pionero en la lucha por los derechos LGTBI en A Coruña. Nos encontrábamos a comienzos del nuevo milenio y sin una organización que defendiera a nuestra comunidad a nivel local. Entonces, un grupo de personas deciden constituirse en asociación sin ánimo de lucro, inspirándose en el modelo de ALAS Lugo y del anteriormente citado, Milhomes.

Fundación

Con la aprobación de los Estatutos en el invierno del 2010, se formaliza el nacimiento de nuestra entidad: la Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual da Coruña. Las primeras reuniones, bajo la presidencia de Vanessa Almeida Conde, tuvieron lugar en el Fórum Metropolitano. Pronto sustituimos este lugar por el bar O Alfaite, disfrutando de este modo de una mayor flexibilidad horaria. Entre las actividades iniciales cabe destacar las charlas sobre diversidad en institutos de la ciudad o cine-forums. También se colaboró con la corporación municipal para la puesta en marcha del ahora extinto servicio de mediación LGTBI. Poco a poco nuestra entidad fue creciendo, tanto en número de personas asociadas como en la variedad de actividades. En el 2015, ALAS A Coruña entra a formar parte de la FELGTB, entidad en la que seguimos trabajando en red con otros colectivos del Estado.

Presente

Así, y siguiendo esta línea ascendente, en el año 2017 se pone en marcha el Observatorio Coruñés contra a LGBTIfobia, gracias al apoyo del Ayuntamiento de A Coruña. Este servicio está dedicado a la escucha, al asesoramiento, al registro y a la denuncia de los incidentes o delitos de odio con una componente LGTBIfóbica.

Tras más de una década al servicio de la comunidad LGTBI, el 3 de noviembre de 2020 conseguimos abrir al público nuestro local en el barrio de la Sagrada Familia de A Coruña.

Con el apoyo de la ciudadanía seguiremos defendiendo una sociedad más igualitaria. ¡Sigamos haciendo historia en el activismo LGTBI de A Coruña y en lugares más lejanos!

error: Este contenido está protegido. Este contido está protexido.