El Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia es un servicio dedicado a la escucha, asesoramiento, registro y denuncia de los incidentes o delitos de odio con un componente LGTBIfóbico. El anonimato y la gratuidad son la base de nuestro trabajo.
Otra de nuestras máximas es que el servicio se ofrezca a toda la población, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Atendemos numerosos casos de personas que quieren saber cómo apoyar más y mejor a la comunidad LGTBI.
Según un estudio de 2015 del FRA, el 90% de los delitos e incidentes de odio no son denunciados. Esto revela dos problemas: por un lado, la situación de desamparo de las víctimas; por otro lado, la falta de datos actualizados en esta materia.
Los diferentes observatorios repartidos por el territorio nacional, a pesar de sus escasos recursos, tratan de visibilizar esta discriminación y demandar a las administraciones la implementación de políticas que protejan a la comunidad LGTBI.
Este servicio nace a finales del año 2017 como respuesta a varios casos de acoso escolar y a la agresión sufrida por un socio. Apoyado desde sus comienzos por el Ayuntamiento de A Coruña y gestionado por nuestra asociación, facilita la comunicación entre las administraciones y las víctimas.
El observatorio se inspira en modelos como el OCH o el Observatorio madrileño contra la LGTBfobia. Gracias a que uno de sus volutarios se asoció a ALAS A Coruña, decidimos poner en marcha un proyecto similar. Así, nuestro observatorio fue el primero de estas características en Galicia y el noroeste de la península.
A mayores, el Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia pertenece la red estatal de observatorios, Redes contra el odio, coordinada por la FELGTB; donde comparte sus datos a nivel nacional.
© ALAS A Coruña: Política de privacidad Aviso legal Política de cookies